A la sombra de la adicción general
Fechas:
16, 17, 18 de noviembre
13 y 14 diciembre
17 y 18 Enero
14 y 15 Febrero
Inscripciones: marta@somatiche.com o al 629848735
A la sombra de la adicción general
Fechas:
16, 17, 18 de noviembre
13 y 14 diciembre
17 y 18 Enero
14 y 15 Febrero
Inscripciones: marta@somatiche.com o al 629848735
El miedo es una emoción poderosa, ligada a la supervivencia. Es una emoción muchas veces presente cuando estamos con los caballos. Ellos reaacionan rápidamente a él, y ese animal tan grande y sensible puede espantarnos de maneras muy distintas.
El miedo nos mantiene vivos, porque se encienda cuando aparecen las amenazas. Pero ese mismo miedo no descargado puede mantenernos en una alerta exagerada delante la vida.
Ese miedo queda atrapado dentro del cuerpo y nos separa de la vida, del caballo.
Quien anda con caballos ha experimentado en menor o mayor grado algún susto, golpe, caída, etc…
Depende de cómo nos pillara el incidente nos puede haber dejado huella. ¿Cómo lo sé? Pues mi cuerpo se dispara cuando estoy con caballos, sobretodo si hay movimiento, ruido, movimientos rápidos.
Mi corazón se acelera, sudores, mareos, o simplemente una sensación de incomodidad más o menos fuerte. Agravado porqué los caballos al ser sensibles reaccionan a nuestro estado pudiendo activarnos más.
El miedo separa y bloquea.
Proponemos un taller para gestionar este miedo y volver a ese o esos caballos que tanto nos gustan. Aprendiendo sobre la fisiología del miedo, técnicas de respiración, gestión y descarga.
El cuerpo lleva la memoria de todo lo que nos ha pasado. En los músculos, en la fascia, en los órganos.
Proponemos un taller de un dia para liberar el cuerpo a través de relajaciones a caballo y los estiramientos de las cadenas musculares. Dos profesionales, Marta Cirera y Dolors Molina, formadas en trauma (Somatic Experiencing Practiotioners), que guiarán dos formas distintas de acceder al cuerpo y acompañarán en el proceso. Pueden aparecer memorias, emociones, dolores, etc… En un espacio natural donde todo acompaña para sostener lo que pueda aparecer.
Un camino de autoconocimiento a través de un trabajo sobre el cuerpo. Un trabajo silencioso e íntimo, suave pero profundo para liberar lo que está a punto.
Integrar a través de los estiramientos de las cadenas musculares.
Libera tensiones, aumentando la conciencia corporal.
Creadora de la metodología Somatiche. Presidenta de Presència Social (Asociación que coordina los proyectos sociales)
Especialista en trauma asistido por equinos.
Docente Internacional.
Estiramientos de cadenas musculares. Trabajo sobre la conciencia corporal.
Método de trabajo corporal que tiene como objetivo liberar tensiones profundas, recuperando flexibilidad a través del movimiento y la atención plena.
Una mirada hacia uno mismo , desde la calma , realizamos prácticas de manera consciente, respetando nuestros propios límites, prestando atención a las sensaciones corporales y a la respiración.
Taller al aire libre. Venid con ropa cómoda y fresca. Traed la comida. Os ofreceremos agua, cafés , infusiones y fruta durante todo el día.
Sábado 25 de Agosto de 2018. De 9:30h a 18:00h 80€ Plazas limitadas.
Marta Cirera 629848735
Dolors Molina 606167084
Caballo y estrés.
Otra jornada para conocer mejor al caballo. Tener un caballo estresado es la antesala de algún problema, sea del tipo que sea.
El estrés prepara al cuerpo para afrontar una situación que necesita de resolución rápida, nos ayuda a actuar. Pero que pasa cuando se mantiene en el tiempo. Que pasa si el que estresa al caballo es el humano? Como puedo darme cuenta?
Para todos los que trabajamos con caballos es imprescindible reconocer el estrés en los caballos y tener herramientas para poder bajarlo, para seguridad de todos
Aprender a ver los síntomas de estrés, ayudar al caballo a bajar este nivel. Que debemos observar, cómo podemos ayudarle.
Es responsabilidad nuestra estar atentos a sus necesidades.
Escuchar y ser escuchado, nada mejor para establecer una relación plena y duradera.
Marc Plana. www.marcplana.com
Educador Equino. De gran experiencia con caballos y mucha paciencia con los humanos, lo que le hace una persona con la que es fácil aprender.
Para los que estén interesados, Marta Cirera, especialista en terapia somática con caballos, estará ahí para ofrecer su experiencia sobre como utilizar todo el aprendizaje que ofrece Marc en este curso breve.
La coherencia cardiaca y los distintos tempos en la respiración
Miércoles 25 de julio
De 9:30h a 18:30h
75€ , descuentos para las personas que ya han hecho alguna actividad con nosotros.
Inscripciones en: facebook somatiche, marta@somatiche.com, o al móvil 629848735
Plazas limitadas.
Cada profesional tiene su propuesta. Nosotros, que a lo largo del tiempo hemos ido concretando y profundizando en todo lo que es trauma, bloqueo, pérdida de libertad y presencia, queremos explicarnos en casa, con nuestros caballos. Ofreceremos una pequeña explicación sobre nuestra propuesta, nuestros pequeños talleres, la formación de verano y nuestra formación Trauma¬adicción.
Sólo necesitamos que nos conteis porqué os interesa e inscribiros. Estaremos más que encantados de recibiros.
Miércoles 27 de junio de 9:00H a 14:00h
Podeis inscribiros en marta@somatiche.com o por teléfono al 629848735
Formación vivencial asistida con caballos para incrementar la presencia.
Una semana de formación para comprender, experimentar e incrementar nuestra presencia, tanto a nivel personal, como para el acompañamiento/terapia a nivel profesional.
Los caballos nos proporcionan la experiencia a través de la cual integraremos la parte teórica, para bajar de la cabeza al cuerpo, y corporalizar nuestro aprendizaje. Igualmente representa un factor adicional para aquellos, que por distintos motivos estén trabajando con caballos. Terapia/aprendizaje asistido, coaching, doma, monta, etc…
La presencia es el estado que nos permite vivir la vida en su máxima plenitud. Todo lo que nos aleja de ella, nos aleja de la relación con nosotros mismos y en consecuencia con los demás, hecho que nos provoca un gran dolor. Somos animales sociales y nos nutrimos de las relaciones que somos capaces de establecer. La calidad de ellas será la calidad de nuestra vida. Experiencias traumáticas, adicciones, dependencias, familias tóxicas, dificultades en la infancia, etc…, dejan huella en nosotros, dejan huella en nuestro cuerpo. Nuestra cabeza seguramente nos da una explicación para tranquilizarnos, pero la verdad reside en nuestro cuerpo. Cuanto más difícil sea vivir en él, menos presencia, más dificultad en las relaciones, más dolor, más aislamiento. Las personas tiene razones poderosas para vivir alejados del cuerpo, y el retorno hacia él representa el viaje de vuelta a casa para muchos. Significará reencontrarnos con viejos y conocidos fantasmas, a los que hemos ido esquivando como hemos podido. ¿Porqué esta vez va a ser distinto? Porqué el caballo nos va a ofrecer un baño de realidad a cada momento. Nos va a devolver a la vida real, donde necesitamos ser un todo. Necesitaremos nuestro cuerpo, nuestra voz, nuestra claridad interna, nuestra autenticidad. Necesitaremos contactar con nuestro coraje para ser quienes de verdad somos. Y salir del personaje que llevamos tiempo representando. A caballo entre modelos científicos probados, y una intuición enraizada, recorreremos distintos ámbitos de nosotros mismos. Experimentando las sesiones para tener un conocimiento real de lo que es recorrer el camino, y ofreciendo un análisis a posteriori para una mayor comprensión y una futura utilización profesional, sea cual sea nuestro ámbito.
Bases teóricas:
Modelo Somatic Experiencing, Peter Levine
Narm (The Neuro Affective Relational Model -Trauma de desarrollo), Laurence Heller, PhD.
Teoría Polivagal Social Engagement Stephen Porges
Bases de la sistémica . Bert Hellinger
Comunicación no violenta. Marshall Rosenberg
Caballos:
Etología Equina Doma Educativa . Marc Plana
The Academic Art of Riding . Raya Hauri
Pasaremos por todos estos conceptos. Siempre con el suficiente marco teórico para poder pasar a la experiencia. El orden puede ir cambiando según la meteorología, la evolución del grupo.
Fisiología del sistema nervioso.
Reacción frente a las amenazas.
Supervivencia. Patrones de supervivencia.
Disociación. Grados. Patrón.
Sostener la incomodidad
Conexión a tierra
Respiración
La mirada – Social engagement, conectar con los demás
Descarga de la energía traumática.
Sabiduría tradicional hindú. Centros energéticos.
Meditaciones a través de la rueda de la medicina Lakota.
Limites desde el interior. Expresión de las necesidades de uno mismo.
Dependencias emocionales, a sustancias. Comportamientos adictivos.
No vivimos aislados, nuestro sistema.
Comunicación interpersonal. Desde el sentir, sin juicio, sin proyección.
El caballo- Percepción del mundo a través del sentir El lenguaje del caballo. Observar. Sentir. Calmar al otro desde la calma de uno mismo.
Profesorado:
Creadora de la metodología Somatiche. Presidenta de Presència Social (Asociación que coordina los proyectos sociales)
Especialista en trauma asistido por equinos.
Docente Internacional.
Eva Massó
Psicóloga Clínica Patrón adictivo, adicción a sustancias. Drogodependencias y personalidad. Módulo de 4 hora
Estiramientos de cadenas musculares. Trabajo sobre la conciencia corporal.
Método de trabajo corporal que tiene como objetivo liberar tensiones profundas, recuperando flexibilidad a través del movimiento y la atención plena.
Una mirada hacia uno mismo , desde la calma , realizamos prácticas de manera consciente, respetando nuestros propios límites, prestando atención a las sensaciones corporales y a la respiración.
Módulo de 4 horas
Educadora social, de variada trayectoria. Conocedora de nuestra manera de trabajar nos presentará la Comunicación no violenta, una pequeña formación de 4 horas dentro de esta semana formativa
Doma Educativa El lenguaje del caballo. www.marcplana.com
Sólo en la semana de Agosto. Abierto al público general .
Conciencia corporal humana&equina
Fechas: Julio, del 9 al 15 o Agosto, del 13 al 19. Empezando el lunes por la mañana a las 9 y acabando el domingo después de la comida.
Precio: 1050€ (i.v.a. incluído) Forma de pago: 500€ para la reserva de la plaza y 550€ antes de empezar la semana. Precio especial para participantes en otras de nuestras formaciones. No incluye comidas ni alojamiento. En la zona hay múltiples posibilidades de alojamiento de variados precios.
Ubicación: Granollers de Rocacorba, 17153 Santa Martí de Llémena (Girona)
Certificado (50 horas de formación no reglada). Para cualquier tipo de información adicional marta@somatiche.com o al móvil 629848735
Dentro de la facilitación en crecimiento personal, la sistémica y los rituales tienen un lugar privilegiado. Con la sistémica podemos ordenar, comprender, conectar y expresar según nuestro momento. Trabajando con los caballos, pidiéndolos que representen a los personajes que pueden ayudarnos a representar esas relaciones que queremos sanar, podemos ir avanzando en nuestro proceso personal.
Y todo el lenguaje simbólico del ritual, provenga de la cultura que provenga, o nacido de nuestra propia creatividad, nos dará la oportunidad de entrar en situación, de expresión, perdón, agradecimiento.
La mezcla de ambas proporciona un marco perfecto para profundizar en cualquier tema. Más aún, cuando ese marco está en la naturaleza y tenemos a los caballos como aliados.
TEMARIO:
Este curso breve es una introducción a la sistémica y los rituales. Esta pensado para ser una herramienta de ayuda a los profesionales del mundo del crecimiento personal y el acompañamiento. (No hace falta trabajar con caballos)
Facilitado por:
Marta Cirera Baqués. Especialista en la liberación del trauma asistido con caballos. Miramos la persona sin olvidar su sistema y su herencia. Nos responsabilizamos de nuestros procesos.
Formada con profesorado internacional, de diferentes culturas, diferentes visiones.
He diseñado este curso al comprobar, en mi práctica diaria, y sobretodo en nuestros proyectos sociales y cursos internacionales, como la sistémica y los rituales son comprendidos rápidamente al ser un lenguaje universal. Vengamos de donde vengamos, los valores humanos son los mismos, las necesidades también. Al trabajar con los traumas más profundos, estos ejercicios simples en su forma y profundos en su actuación son la semilla para una sanación para la persona y su sistema.
domingo 27 junio de 2021. de 10:00h a 18:00h
Días independientes
Precio por día 100 €. Cada participante tendrá un ejercicio. No incluye comida.
Máximo 6 participantes.
Las actividades son básicamente al aire libre, venid preparados. Ropa cómoda y buen calzado.
Se respetará en todo momento las condiciones necesarias derivadas de la pandemia del coronavirus.
Inscripciones/información: marta@somatiche.com, 629848735
La reserva se considerará hecha una vez recibido el ingreso en la cuenta del Banco Sabadell a nombre de Aqualapis, S.l.
ES 64 0081 0900 8000 0350 3663
Abuelas, madres, hijas…..la línea femenina
MADRE solo hay una, la que nos da la vida, dentro de la que hemos crecido, la que nos ha amamantado, cuidado, alimentado, abrazado, soportado……o NO.
Todas hacemos lo que podemos, o lo que mejor sabemos, y nuestros actos tienen repercusiones en nuestras hijas, en nuestras madres. Cuando nuestra madre no está en su sitio, cuando no cumple con lo que sería una buena madre para nosotras, no caminamos lo fuerte que podríamos.
Hemos diseñado un día en el que:
Lo haremos a través de ejercicios de sistémica, con movimientos con caballos, en la naturaleza, con rituales sanadores.
Es enteramente experiencial. Un reencuentro con nosotras mismas, sanando el vinculo con nuestra madre, para construir el vínculo con nuestra hija. Y desde esta mujer liberada, establecer nuevos vínculos no competitivos con otras mujeres y construir una fuerte red de soporte.
Facilitado por Marta Cirera Baqués
Especialista en resolución del trauma emocional a través del cuerpo asistido por caballos en plena naturaleza.
Para más información, inscripciones, etc marta@somatiche.com o por teléfono 6298484735
18 de Febrero de 10:00 a 18:00h. 75€.
Plazas limitadas.
Debes traer ropa y calzado adecuado para estar al aire libre entre caballos y tu comida.
A la sombra de la adicción és una formación pensada para profesionales de coaching, aprendizaje, crecimiento personal asistido con caballos.
Es un programa de formación, que tiene como eje la adicción y el trauma que esconde debajo. Adicciones y depencias están muy presentes en nuestra sociedad cada vez más. El ser humano, sufre cuando se le aisla, se separa del grupo, en sus múltiples facetas.
Se recomienda tener un mínimo de experiencia como terapeuta/facilitador de sesiones con caballos.
Según la experiencia del participante podrá participar en el proyecto que se esté realizando en el momento con el centro penitenciario de 4 camins. (Las personas que participan llevan muchas experiencias a cuestas y trabajar con ellos exige una ausencia de juicio y de presencia para poder acogerlos en todos los sentidos).
Fechas: 3 módulos de 2 días, en Enero, Febrero, Marzo 2017
Toda la información en el link A la sombra de la adicción 6 sesiones
Diseñado por Marta Cirera Baqués, colaboradora desde 2015 con programas para la mejora de la gestión emocional en internos de delitos de violencia (delito de sangre, violencia de género) asistido con caballos.
Información del trabajo social
Información&Inscripciones en : marta@somatiche.com, o al 629848735