NEUROCEPCION es la evaluación inconsciente de las amenazas presentes en el entorno.
La sensibilidad del caballo es su adaptación para la supervivencia al medio. Su defensa, su supervivencia, depende de su capacidad de evaluación del entorno. Comer, caminar y al mismo tiempo percibir el entorno.
El conocimiento de como funciona el sistema nervioso, que es el artífice del comportamiento, y el entrenamiento en la observación y escucha del caballo, nos permitirán saber en que estado está el caballo.
En posibilidad de relación, en estado de hiperalerta y amenaza, o en disociación.
Es evidente que en cada caso hay muchos grados y distintos matices.
Pero es básico para la seguridad de ambos conocer ese estado para relacionarnos con ellos de una manera segura.
Proporcionar al caballo los elementos que le proporcionan esa seguridad sentida es básico. Básico para que pueda relacionarse, aprender y gozar de una buena salud al no estar en zona de estrés todo el rato.
Marta Cirera nos hablará del sistema nervioso de los mamíferos. De lo que significa el trauma y que problemas añade. Y de cómo, desde el sistema nervioso humano, podemos ayudar o añadir más activación a la situación. Muchas veces es el humano el que provoca el comportamiento reactivo de muchos caballos, del cual a veces es complicado salir. Estableceremos unos puntos de observación sobre lo cuales estaremos trabajando el fin de semana. Tanto en caballos como en nosotros mismos.
Marc Plana, nos ofrecerá su experiencia para aprender a leer al caballo en términos prácticos. Distintos ejercicios con el mismo caballo, distintos caballos para el mismo ejercicio. Nos permitirá observar distintas maneras de gestionar el estrés, distintos sistemas activandose y regulándose. Ejercicios demostrativos , para poder ver cuantas más situaciones mejor. Practicando y practicando desde la observación.
También de las necesidades individuales más allá de compañía, comida, espacio.
Temario:
- Como funciona el sistema nervioso delante de una amenaza.
- Teoría polivagal. Jerarquización de la gestión.
- Factores claves en la observación Caballo y humano. En que debemos fijarnos y que nos explica.
- Caballos rescatados, caballos traumatizados, caballos con recursos.
- Expresiones faciales y corporales
- Metodologías aplicables
- Lo que complica/lo que ayuda
- Como podemos ayudar desde nuestro sistema nervioso
- Parte práctica con caballos para la comprensión del marco teórico. Ejercicios
La parte teórica 30% y práctica 70%
Si quereis que miremos casos de caballos que os interesen, podeis enviar los videos a marta@somatiche.com, con la explicación del contexto.
Días: 19 y 20 de octubre de 2019
Horario: de 10:00h a 18:00h los dos días.
Precio: 240€ . Cafès, galletas, fruta. Comidas incluidas en el restaurante Can Perot. (Tel. 972443045)
Inscripción y reservas: contactad con nosotros marta@somatiche.com o 62984875, Somatiche (facebook) maicirera (instagram)
Se considerará inscrito en el curso a partir del ingreso de una paga y señal de 100€, el resto se aporta el día del curso.
Al inscribiros recibireis un cuestionario, para conoceros mejor, y la información para realizar la paga y señal)
Política de devolución: Si el curso no se hiciera, la paga y señal se devuelve. Si es el participante que no puede venir, ese importe no se devuelve y podrá utilizarse para otras actividades futuras.
Para que nos conozcais mejor:
educador equino y creador de la doma educativa. Con una gran experiencia a sus espaldas. Basa sus interacciones en la mirada individual del caballo para la elaboración de una estrategia u otra. Construye relación, basada en la confianza mútua. Su interés es el de construirnos (los humanos) como referencia de confianza para el caballo, para ser referencia de seguridad cuando se vean en problemas. www.marcplana.com
marta cirera
Especialista en trauma asistido con caballos. Trabaja en la metodología Somatic Experiencing que ayuda al cuerpo a regular y aumentar la capacidad de gestión.Ponente y docente internacional.
Basa su trabajo de terapia del trauma en humanos en la intersección de la relación humano-caballo. En la experiencia de dos sistemas nerviosos que actúan de forma inconsciente y nos aportan la información necesaria para trabajar directamente sobre los distintos estados emocionales.
Trauma/adicción/estrés/violencia son los temas más frecuentes con los que trabaja.